Guía completa para evitar la oreja de coliflor sin dejar de entrenar

Guía completa para evitar la oreja de coliflor sin dejar de entrenar

¿Por qué deberías cuidar tus oídos si practicas Jiu jitsu o Grappling?

La oreja de coliflor es una de las marcas más reconocibles entre grapplers y luchadores de Jiu jitsu, MMA y wrestling. Aunque para algunos es una insignia de dedicación, en realidad es una lesión que puede traer complicaciones si no se cuida correctamente. En este artículo, te explicaremos cómo prevenirla, usar correctamente las orejeras, identificar errores comunes y qué hacer si ya notas algún signo de inflamación.

🧠 1. 5 Consejos esenciales para prevenir la oreja de coliflor sin dejar de entrenar

  1. Usa orejeras protectoras de calidad: Invertir en unas orejeras adecuadas es el primer paso. Deben ajustarse bien, ser cómodas y ofrecer suficiente acolchado para absorber impactos.
  2. Calienta y estira el cuello y las orejas: La movilidad y flexibilidad de esta zona ayudan a disminuir la presión en situaciones de agarre.
  3. Evita contactos innecesarios: No se trata de entrenar con miedo, sino de aprender a proteger tu cabeza en posiciones comprometidas, especialmente durante drills de sparring intensos.
  4. Revisa tus orejas después de entrenar: Detectar a tiempo una inflamación puede evitar que la lesión se agrave.
  5. Buena higiene: El sudor y la fricción pueden causar infecciones si no limpias bien la zona después de cada sesión.


🎯 2. ¿Cómo usar las orejeras en BJJ y MMA?

  • Ajuste correcto: Las orejeras deben cubrir toda la oreja sin moverse durante el entrenamiento.
  • Ventilación: Asegúrate de que tengan orificios para permitir que la piel respire y evitar irritaciones.
  • Material resistente: Busca modelos con materiales que absorban los impactos sin incomodar.

En nuestra tienda Tenace, contamos con orejeras diseñadas específicamente para grapplers que buscan el equilibrio perfecto entre comodidad y protección.


3. ¿Cuándo es el momento adecuado para empezar a usar orejeras en el grappling?

La respuesta corta: antes de que sea tarde. Si sientes molestias, hinchazón o enrojecimiento después de un entrenamiento, es una señal clara. Pero, incluso sin síntomas, es recomendable usar orejeras si:

  • Entrenas regularmente con sparring intenso.
  • Practicas técnicas de control lateral, guillotinas o agarres de cabeza.
  • Te preparas para una competición donde el entrenamiento aumenta su intensidad.


❌ 4. Errores comunes al cuidar las orejas después de un entrenamiento intenso

  • No revisar después de entrenar: Una ligera hinchazón puede ser el primer signo.
  • Aplicar hielo directamente: Usa siempre una tela fina para evitar quemaduras por frío.
  • Descuidar la higiene: La piel irritada es propensa a infecciones.
  • Ignorar el dolor: Si notas molestias recurrentes, consulta con un profesional.


🩺 5. ¿Se puede revertir la oreja de coliflor? Opciones médicas y cuidados post-lesión

Una vez que el cartílago ha cicatrizado de manera irregular, el cambio es permanente. Sin embargo, existen opciones:

  • Drenaje temprano: Si actúas en las primeras 48 horas, un profesional puede drenar la acumulación de sangre.
  • Compresión post-drenaje: Se necesita una compresión constante para evitar que el hematoma regrese.
  • Cirugía correctiva: Para casos avanzados, se puede optar por una reconstrucción estética.

Recuerda: No intentes drenarla por ti mismo. Un mal procedimiento puede derivar en infecciones graves.

La oreja de coliflor no es un simple rasgo estético; es una señal de que tu oído ha sufrido un trauma repetido. Cuidarte no te hace menos luchador, sino un atleta más inteligente y consciente de su salud a largo plazo.

¿Listo para proteger tus oídos? En Tenace encontrarás orejeras de alta calidad, diseñadas para quienes viven el BJJ y el grappling con pasión. Visita nuestra web y síguenos en Instagram para más consejos, promociones y novedades.

Regresar al blog
1 de 3