- 7 hábitos que aceleran tu progreso en BJJ y Grappling – Tenace
- ¿Qué comer el día antes y el mismo día de una competición de BJJ o Gra – Tenace
- El secreto para mejorar más rápido en Jiu Jitsu – Tenace
La técnica y el físico importan, pero tu piel es tu primer “gi”. En deportes de contacto, la higiene no es solo una cuestión de olor: es rendimiento, prevención de lesiones e incluso respeto por tus compañeros de tatami. Si entrenas duro y a menudo, esta guía te ayuda a mantenerte sano, evitar infecciones cutáneas y alargar tu carrera deportiva.
1) Por qué la higiene es clave en deportes de contacto
El tatami es un entorno donde sudor, bacterias y hongos se acumulan. Cada vez que entrenas, tu piel está expuesta a fricción constante y contacto directo con otros compañeros. Si no tomas precauciones, los riesgos se multiplican.
No hablamos solo de incomodidad: las infecciones cutáneas son una de las principales razones por las que muchos luchadores tienen que parar semanas de entrenar. Desde simples hongos hasta casos de estafilococo, que pueden ser graves si no se tratan a tiempo.
La higiene es parte de tu seguridad y de tu rendimiento. Igual que usas rodilleras para protegerte en el tatami, necesitas hábitos de limpieza que te permitan entrenar sin riesgos y sin contagiar a otros.
2) Riesgos habituales por mala higiene (y cómo se manifiestan)
Una higiene deficiente en BJJ o grappling no tarda en pasar factura. Los problemas más comunes son:
- Hongos: pie de atleta o tiña, muy comunes por el calor y la humedad.
- Infecciones bacterianas: como foliculitis o impétigo, que aparecen con pequeñas heridas o quemaduras del tatami.
- Estafilococo: poco frecuente, pero serio. Puede complicarse rápidamente si no se trata.
- Quemaduras e irritaciones: por la fricción constante con el tatami o con el gi.
Y no olvidemos lo más básico: el mal olor persistente, la incomodidad y la piel dañada. Entrenar así no solo te perjudica a ti, sino a tus compañeros.
3) Tu rutina de higiene diaria (pre-entreno / post-entreno)
Aquí es donde se gana la batalla. Una buena rutina antes y después de entrenar te puede evitar la mayoría de los problemas.
Antes de entrenar
- Llega limpio al tatami. Si vienes de trabajar o sudado, dúchate primero.
- Usa ropa limpia. El gi, rashguard y shorts deben estar recién lavados.
- Corta tus uñas. Arañazos y raspones son puertas de entrada para infecciones.
- Chanclas siempre fuera del tatami. Caminar descalzo fuera multiplica el riesgo de hongos.
- Cubre heridas. Usa apósitos resistentes y, si la herida es grande, mejor no entrenar.
Después de entrenar
- Dúchate lo antes posible. El sudor no debe secarse sobre tu piel.
- Usa jabones antibacteriales específicos para luchadores. El jabón común no siempre elimina bacterias y hongos.
- Sécate bien. Especial atención a pliegues, pies y ingle.
- Ropa húmeda fuera de la mochila. Lava inmediatamente o cuélgala a secar.
Recuerda: la piel hidratada y bien cuidada resiste más que una piel reseca y descuidada.
4) Cuidado del equipo y la ropa
Regla de oro: todo lo que toca el tatami se lava tras cada uso.
- Gi/Kimono: lavar del revés a 30–40 °C, detergente suave; evitar suavizante (atrapa olores). Secado al aire (evita secadora si no quieres encoger). Si huele a “húmedo”, remojo previo con oxígeno activo.
- Rashguards/shorts: del revés, bolsa de lavado, 30 °C, ciclo suave. Sin suavizante. Secado al aire.
- Rodilleras/coderas: aclarado rápido tras entreno; lavado suave y secado completo (la humedad perpetua es el paraíso de hongos). No las guardes cerradas.
- Orejeras/guantes: limpiar con spray desinfectante después de cada sesión y dejar secar ventilado.
- Mochila: vacía siempre, ventila y limpia interior con paño y desinfectante 1–2 veces/semana.
- Toallas: uso individual; lavado a 60 °C si es posible.
Para eliminar el olor puedes poner 1 cucharada de bicarbonato en el lavado para ayudar a neutralizar olores; y el vinagre blanco (en el compartimento del suavizante) ayuda a desincrustar residuos.
5) ¿Por qué usar jabones especializados para luchadores?
Un buen jabón para deportes de contacto debe limpiar sin destrozar la barrera cutánea. Busca fórmulas:
- Con agentes naturales de apoyo higiénico (aceite de árbol de té, eucalipto, tomillo, carbón activo).
- pH respetuoso con la piel; sin sulfatos agresivos, sin colorantes innecesarios.
- Con fragancia moderada (lo “ultra perfumado” suele irritar).
Esto ayuda a:
- Reducir la carga microbiana tras el entreno.
- Evitar que la piel quede reseca/irritada (piel dañada = más riesgo de infección).
- Mantener buen olor sin capas de perfume que solo enmascaran.
Por eso, en Tenace estamos trabajando en una línea de jabones específicos para grapplers y luchadores, pensados para el uso diario, y muy pronto lo lanzaremos. Si quieres enterarte primero, suscríbete a la newsletter al final del post.
6) Higiene = respeto
El Jiu Jitsu y el Grappling son deportes de contacto, pero también de valores. Entrenar limpio es una forma de respeto hacia tus compañeros.
- No entrenes si tienes infecciones visibles.
- Usa siempre chanclas fuera del tatami.
- Lleva ropa limpia y fresca.
- Habla con tu profesor si detectas algún problema de piel: es mejor parar unos días que contagiar a todo el grupo.
Un luchador limpio es un luchador responsable.
7) Tu “kit de higiene"
Llévalo siempre en la mochila, estos básicos harán que tu higiene sea tan parte de tu rutina como el calentamiento.
- Jabón específico post-entreno.
- Spray desinfectante para equipo (rodilleras, orejeras, guantes).
- Toalla de secado rápido (microfibra).
- Chanclas.
- Tiritas/apósitos y cinta tape para dedos/pequeñas rozaduras.
- Crema barrera (zinc/lanolina) para zonas de fricción si haces dobles sesiones.
- Bolsa transpirable para ropa sucia (y otra para protecciones húmedas).
8) FAQs rápidas
¿Una ducha muy caliente “mata” más gérmenes?
Lo determinante es jabón + fricción. Agua tibia protege mejor tu piel.
¿Antibacteriano siempre mejor?
No necesariamente. Productos muy agresivos pueden dañar la barrera cutánea. Mejor fórmulas eficaces pero respetuosas.
¿Me afeito brazos/piernas para “estar más limpio”?
Evita afeitarte justo antes de entrenar: los micro-cortes aumentan el riesgo de infección.
¿Qué hago con quemaduras de tatami?
Limpia, seca, cubre antes de entrenar. Si duele, supura o no mejora: no entrenes y consulta.
----
La higiene no es un extra; es parte del plan de entrenamiento. Con una piel sana, equipo limpio y hábitos consistentes, entrenas más, te lesionas menos y rindes mejor. Además, cuidas a tus compañeros y a tu academia.
En Tenace te ayudamos a hacerlo fácil:
- Muy pronto: jabones Tenace para después del tatami.
- Ya disponibles: rodilleras, coderas y orejeras para entrenar sin parar.
👉 Síguenos en Instagram @tenacesports, suscríbete a la newsletter para el lanzamiento y usa el código T-10 para -10% en tu pedido de protecciones.